
Alejandro + surf
miércoles, 13 de octubre de 2010
jueves, 7 de octubre de 2010
jueves, 30 de septiembre de 2010
MIS NOMBRES
Español Alejandro
Albanés Aleksandër, Aleko, Leka, Lekë, Leks, Leksi, Lisandër, Sandër, Skënder
Alemán Alexander
Árabe الإسكندر (Iskandar)
Aragonés Alexandro, Alixandre
Armenio Ալեքսանդր (Aleksandr), Ալեքսան (Aleksan), Ալեք (Aleq), Ալիկ (Alik)
Asturiano Alexandru
Azerí İsgəndər
Bielorruso Aliaksandr
Bretón Aleksandr
Búlgaro Александър (Aleksandâr)
Catalán Alexandre
Checo Alexandr
Chino 亞歷山大 (Alishanda o Yalishanda)
Coreano 알렉산드로스 (Alleksandeuroseu)
Corso Lisandru
Croata Aleksandar
Danés Alexander
Escocés Alasdair, Alastair
Eslovaco Alexander
Esloveno Aleksander
Esperanto Aleksandro
Estonio Aleksander
Etíope Eskender
Euskera Alexandro, Alesander
Extremeño Alehandru
Farsi اسكندر (Eskandar)
Finlandés Aleksanteri
Francés Alexandre
Galés Alecsander
Gallego Alexandre
Georgiano ალექსანდრე (Aleksandere) ალექს (Aleks)
Griego Αλέξανδρος (Aléxandros)
Hebreo אלכסנדר (Aleksandr)
Hindi अलक्षेन्द्र (Alakshendra, Sikandar)
Holandés Alexander
Húngaro Sándor
Inglés Alexander
Irlandés Alastar, Alasandar
Islandés Alexander
Italiano Alessandro, Sandro
Japonés (Arexanderu), (Arekusu), (Arekusandorosu)
Kurdo Îskenderê
Latín Alexander
Letón Aleksandrs
Lituano Aleksandras
Lombardo Lisander
Maltés Alessandru
Manés Alistair, Alister
Noruego Alexander
Polaco Aleksander
Portugués Alexandre
Rumano Alexandru
Ruso Александр (Aleksandr), Саша (Sasha)
Sánscrito Alekchendra
Sardo Alessandru
Serbio Александар (Aleksandar)
Siciliano Alissandru
Sueco Alexander
Turco İskender
Ucraniano Олександр (Oleksandr)
Vietnamita Alêchxăngđrơ
Võro Aleksandri
Yidis Sender
miércoles, 29 de septiembre de 2010
EL COLEGIO
Con entusiasmo voy a la escuela
y llevo siempre listo el deber,
porque comprendo que el tiempo vuela;
corta es la vid, largo el saber.
Antes las clases todas perdía,
charla que charla sin atender;
y las tareas no las hacía,
tengo vergüenza quiero aprender.
Ya no me oculto detrás del banco,
que no me vayan preguntar;
tomo mi puesto, sencillo y franco;
voy preparado sé contestar.
Ya no hago burla de los maestros;
su misión alta sé respetar...
era, en diabluras, de los más diestros;
hoy, en conducta, soy ejemplar.
Amo el estudio, porque ennoblece;
busco anheloso, toda la verdad;
así el talento se nutre y crece
y se mejora la humanidad.
Amo la escuela, santuario hermoso
de la opulencia, de la orfandad;
en su enseñanza foco radioso,
de amor, de ciencia y de igualdad.
y llevo siempre listo el deber,
porque comprendo que el tiempo vuela;
corta es la vid, largo el saber.
Antes las clases todas perdía,
charla que charla sin atender;
y las tareas no las hacía,
tengo vergüenza quiero aprender.
Ya no me oculto detrás del banco,
que no me vayan preguntar;
tomo mi puesto, sencillo y franco;
voy preparado sé contestar.
Ya no hago burla de los maestros;
su misión alta sé respetar...
era, en diabluras, de los más diestros;
hoy, en conducta, soy ejemplar.
Amo el estudio, porque ennoblece;
busco anheloso, toda la verdad;
así el talento se nutre y crece
y se mejora la humanidad.
Amo la escuela, santuario hermoso
de la opulencia, de la orfandad;
en su enseñanza foco radioso,
de amor, de ciencia y de igualdad.
jueves, 23 de septiembre de 2010
THE SURF
HISTORIA
El surf fue inventado en 1778 en hawai. Este deporte consiste en hacer una variedad de trucos en la cresta de la ola ( en lo alto de la ola ). El surf se hace con una tabla de madera hidrodinamica que esta hecha para el agua, con dos quillas que permiten coger velocidad y girar con mejor capacidad.
PARTES DE LA TABLA
PUNTA, BOTTOM O FONDO ( LA PARTE DE ALANTE )
- LOS CANTOS ( LA PARTE DE ALANTE QUE SE VA OBALANDO HACIA EL CENTRO )
- EL ALMA ( LA PARTE DEL CENTRO )
- COLA O TAIL ( LA PARTE TRASERA )
- QUIILAS ( LA PARTE DE ABAJO )
- INVENTO ( OBJETO PARA SUJETAR LA TABLA QUE SE PONE EN EL PIE )
- primero te tumbas mirando la punta con el pecho un pelin elevado, despues te diriges a una ola para que te arrastre hacia la orilla pero antes de eso con las dos
- manos te levantas en tres pasos :
- te pones de rodillas
- levantas un pie con la rodilla delante del cuerpo
- el otro pie lo levantas para ponerte de pie
- por ultimo te inclinas hacia atras con las rodillas flexionadas
- NO DEBES APOLLARTE EN LOS CANTOS PARA LEVANTARTE
- PARA COGER UNA OLA NO REMES CON LAS MANOS A LA MISMA VEZ
- NO PONGAS LOS PIES JUNTOS
- NO HAGAS SURF SOLO
- NO HAGAS SURF EN MAREA BAJA
- NO TE PONGAS EL INVENTO EN EL PIE IZQUIERDO A MENOS QUE SEAS ZURDO
- (...)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)